FUERZA EN FUTBOLISTAS JUVENILES: – Cuándo y cómo comenzar a trabajar la fuerza en menores. – La fase pre-puberal y puberal: el inicio del verdadero entrenamiento – El trabajo de zona media: evaluaciones y progresiones – Importancia de la simetría corporal previa a la sobrecarga – Armado de circuitos de fuerza en un plantel juvenil – Cómo trabajar la fuerza en régimen intermitente – Metodología, propuestas practicas, rutinas y progresiones. – Enseñanza paso a paso de las diferentes ejercitaciones
ZOOM JUE 10/JUL – 20 a 22 hs
PRETEMPORADAS EN EL FUTBOL BASE – Diseñando la pretemporada juvenil desde lo físico – Grilla de actividades por semana, por día y por turno – Rutina de trabajo sesión x sesión y categoría x categoría – Estrategias para el desarrollo de la fuerza según edades – Saltos, pliometría y ejercicios de fuerza rápida – Movimientos explosivos, cambios de dirección – Entrenamiento de sprints cortos y reacción rápida – Estrategias de descanso, hidratación, masaje, etc
VIDEOCLASE GRABADA
LA SESION DE PLIOMETRIA – Pliometría y su aplicación en el fútbol juvenil – Evaluaciones de salto y diferentes formas de testear – Squat Jump, CMJ y Saltos profundos – Altura óptima de caída (Altura Q) y variables. – Análisis de los multisaltos en futbolistas juveniles – Niveles de Pliometría. Tiempos de trabajo y pausas – Nivel 0 (niños y jóvenes) Niveles 1-2-3 y sus ejercicios 1×1 – Implicancias en la velocidad de reacción
DOCENTE
LUGAR DEL EVENTO
ACADEMIA BBG
Fecha del presencial: Domingo 13 de Julio Horario: De 10 a 18 hs Dirección: Av. Vernet Nº 362 – Parque Chacabuco – C.A.B.A. Localización: Zona Au. 25 de Mayo y Av. La Plata Ver en Maps >>> En auto: A 5 min. de Constitución y a 10 min. del Obelisco por Autopista Colectivos: 4, 15, 25, 26,42, 65, 134, 135, 181 Tomar nota: Capacidad limitada a cubrir por orden de pago. Zona comercial y gastronómica. Hay comercios cercanos, opciones variadas de almuerzo.
DESTINADO A
Individuos de cualquier nacionalidad relacionados/as con el fútbol y disciplinas acíclicas, tales como deportistas, estudiantes y/o profesores de educación física, instructores, técnicos deportivos, preparadores físicos y toda otra persona interesada en sus contenidos.
CERTIFICACION DIGITAL
Si se aprueba la autoevaluación, el interesado obtiene un documento digital en PDF similar al de la imagen, el cual es emitido por el Grupo Fuerza y Potencia, que incluye los nombres y apellidos del alumno, denominación de la capacitación, cantidad de horas cátedra, más las rúbricas y sellos.
Si bien no es requerida formación previa académica, por tratarse de capacitaciones de actualización y perfeccionamiento es recomendable nociones básicas sobre el tema en cuestión.